
El Desafío 2011 – Semana 6
Empezó febrero y estos últimos siete días se los dedicamos al verano, con una receta
Empezó febrero y estos últimos siete días se los dedicamos al verano, con una receta
Cerramos el primer mes con muchas novedades: la cata del primer vino extranjero del conteo,
Dentro de sus salones gastronómicos que acumulan miles de quesos, infusiones, embutidos y carnes, el
Una nueva semana con dos novedades: la cata a ciegas de 3 vinos argentinos y
7 días especiales, dedicados a la cepa blanca más representativa del país: la Torrontés. Una
Segunda semana y muchas novedades: la cata de un buen puñado de vinos tintos de
Empezamos la primera semana de El Desafío 2011 con varios vinos catados, un trago con
El reto era grande: catar 2.011 vinos en 365 días. Cada lunes del 2.011 fuimos
Escogimos algunas de las bodegas más representativas del Uruguay, con una interesantísima propuesta de turismo
Fuimos convocados para participar en el libro “Argentina. Tiempo de cosecha”, un documento que homenajea
Es la revista especializada por excelencia y eso provoca que sus escritos sean tomados muy
Es una de las máximas figuras de la vitivinicultura mundial. Rolland es el flying winemaker
Agrupamos a un trío de mujeres expertas en el vino para que nos contaran una
Es seguido en el mundo entero y sus palabras siempre dan de qué hablar. Acá,
En medio de mis vacaciones, estuve de paseo por vinotecas y restaurantes de la capital
Discípulo de Robert Mondavi, Hobbs ha colaborado en el inesperado giro internacional de nuestros vinos.
Fue el Mejor Sommelier del Mundo 2010, y una figura top del panorama vinícola internacional.
Éste es el texto que salió publicado en el libro «Argentina. Tiempo de cosecha», el
Esta es una nota exclusiva que realizamos para la revista WINE+, charlando con el Gerente
Creador de tendencias, José Peñín ha publicado más de una docena de libros y desde
Es uno de los cocineros más recordados de la televisión, por sus clásicos y entretenidos
Hans es un enólogo que salen de lo común. Recorrió el mundo trabajando en algunas
Referente inobjetable en materia de periodismo vitivinícola en Sudamérica, Patricio ha recorrido los lugares más
Esta es la nota original que salió publicada en el Suplemento Ollas&Sartenes del Diario Clarín,
María es cocinera, Sommelier y directora del Centro Argentino de Vinos y Espirituosas (CAVE). Con
Juanicó es una de las bodegas más afamadas del Uruguay. En esta nota conversamos con
Es uno de los enólogos más consultados del país que, hace ya más de 20
Las fiestas de fin de año proponen un momento ideal para hacer un balance de
Esta vez vamos a viajar hasta Haro, una pequeña ciudad perdida en la madre patria
También en nuestro país muchas de las celebridades optan por adueñarse de un viñedo. Desde
Un empresario con 34 bodegas no es, definitivamente, un empresario menor. Así es la realidad
Los vinos norteamericanos van mucho más allá de Napa Valley. Para probarlo, vamos a visitar
Quiero compartir con ustedes esta nota que salió publicada en el Suplemento Ollas&Sartenes del Diario
Excedentes y un consumo en declive son claves del panorama vitivinícola mundial actual. A excepción,
La extravagancia llegó a la industria del vino… y parece que es para quedarse. Latas,
Portos, Jereces y Champagnes forman la trilogía más deliciosa del planeta. Como ya caminamos por
Porto es una ciudad exquisita, repleta de historias que se conjugan con una grandiosa selección
Chateauneuf-du-Pape es una pequeña región en Francia. Gracias a sus poderosos tintos elaborados con más
Cuando el dinero es verdaderamente escaso, comunicar es una tarea ardua (sino imposible). Existen, sin
El vino nacional es materia de debate alrededor del mundo? ¿Pero qué se dice exactamente
Los vendedores comunican, generan ingresos y tienen contacto directo con los clientes. Entonces… ¿cómo podrían
¿Qué es lo que hace que cuando vayamos a una vinoteca o a un supermercado,
Napa Valley es el corazón del vino norteamericano; una pequeña región en la que también
Estos dos gigantes del vino sudamericano se disputan constantemente un lugar de privilegio dentro del
Esta vez vamos a irrumpir en una ciudad verdaderamente inolvidable, rodeada por decenas de los
Cerca del fin del mundo está Noemía de Patagonia, una bodega argentina que plantea una
Las sugerencias ajenas son algo corriente para el bebedor de vinos; por eso, les propongo
Porque sus vinos le dan batalla a las mejores etiquetas del planeta, les propongo sumergirnos
Quiero compartir con ustedes esta nota que escribí para maridar las propuestas gastronómicas del suplemento
La consigna es simple: un puñado de personalidades famosas relacionadas al vino en Argentina y
Pocas personas pueden describir anécdotas y placeres con la facilidad que lo hace Guillermo Calabrese,
Luego de más de 50 días, terminé mi recorrido por bodegas y viñedos del Viejo
Sus vinos tienen calidad y diversidad como en casi ningún otro lugar del mundo y
Venid hermanos, estoy bebiendo estrellas! Esa famosa frase es la que, se comenta, exclamó Dom
Algunos de los mejores vinos del mundo provienen de Francia. Es más, muchas de esas
Quiero contarles cuáles fueron las conclusiones que me quedaron grabadas después de visitar durante casi
De recorrido por Andalucía, pude visitar algunas de las muchas bodegas de la región, famosa
Ya casi termino mi recorrido por Toro. Acá la vida es maravillosa: cantinas bañadas de
Hace apenas un par de días terminé mi recorrido por Portugal y acá les cuento
Hay pocas bodegas en el mundo que hayan logrado un renombre tan grande que su
En esta nota, el chef del restaurante porteño Oviedo y conductor de varios ciclos por
El vino español es uno de los mejores del mundo, al igual que su envidiable
El poder que tiene el marketing para conducir nuestra conducta de compra es extraordinario. En
Jardinería, cocina, literatura, rock and roll, medicina y, claro, el vino. Todo, absolutamente todo, forma
En esta nota conversamos con el reconocido chef especializado en gastronomía argentina sobre algunos de