lobuenolomalotintossub70cuadrado

LO BUENO LO MALO de 5 tintos sub $70

El que elegís para todos los días, el que te topás en el súper y sabés que no te falla. O… bueno… a veces sí falla, pero es lo que hay. Yo agarré un quinteto para criticarlos como se debe, sacando a relucir su lado más brillante. Y el otro también.

santaanaSanta Ana Etiqueta Negra
$22

Lo bueno es que si te lo cruzás por la góndola no das ni dos pesos, pero la sorpresa de beberlo es enorme. De verdad, no les miento. Júzguenlo por su precio y van a ver que muy pocos vinos argentinos te dan tanto en esos valores ya casi extintos.

Lo malo es que no da para llevarlo como regalo ni mucho menos. Santa Ana hace vinos muy buenos en el mercado exportador, pero en Argentina todavía está linkeado directamente al precio bajo y la calidad dudosa. Si hacés a un lado el prejuicio, está todo perfecto.

 

coloncabernetColón Cabernet Sauvignon
$38

Lo bueno es que era el vino que tomaba religiosamente mi abuelo Juan Carlos, mediodía y cena. Así que contra eso no hay tutía. Dicho esto, admito que el vino está muy bien, y que es un clásico argentino que debe ser homenajeado como corresponde.

Lo malo es una nota verde que siempre suele aparecer, como de error en la elaboración. Es un defecto esperable y tolerable en un vino de estos precios, desde ya, así que tampoco se me pongan tan quisquillosos por favor.

 

marcusmerlotMarcus Merlot
$63

Lo bueno es que el Merlot de la Patagonia siempre es una ficha segura, y esta etiqueta fue de las primeras en democratizar la cepa en la zona. Fácil de conseguir, de acidez divina, estética impecable y contenido resultón.

Lo malo es que, conforme suben toooooooodos los precios en la Argentina, ya se borra un poco la línea entre lo que considerás justo o no pagar un vino. ¿Cuánto le exigís a un tinto sub $70? ¿Cuánta complejidad? ¿Cuánto error le tolerás? Lamentablemente no tengo respuestas…

 

natalinaFinca Natalina Cabernet Sauvignon
$40

Lo bueno es que es uno de los vinos que siempre está presente en servicios de catering varios (a precios módicos, claramente) y en cada supermercado de esquina, pero lo ves de reojo. El vino está muy bien y, si bien hay otros interesantes en esta franja, éste cumple.

Lo malo es el amargo final que se siente y que, incluso, podría llegarte a molestar. El alcohol está un poquito despegado también, así que mi solución sugerida es que lo tomes un poco más frío de lo normal… heladera 15’ antes y aquí no ha pasado nada.

 

trapichealarisTrapiche Alaris Pinot Noir
$50

Lo bueno es que es un tinto fresco, sin pretensiones, de los que le van bien a las comidas diarias porque no te recargan de rugosidad el paladar ni mucho menos. Si sos de los amantes de la potencia, olvidate de éste, pero si no…

Lo malo es que dudo seriamente de que se trate de un 100×100 Pinot o, al menos, que tenga el 85% mínimo obligatorio como para ostentar su varietal. El color más intenso y violáceo y el volumen de la boca me hacen suponer que hay Bonarda, Merlot o algún otro entrometido.

¡Comparte!

19 respuestas

  1. Si perdón Mariano estoy de acuerdo con vos , tal vez no me exprese bien esos vinos los tengo a precios parecidos pero los que comenta Nahuel no puedo tenerlos a esos precios y mi vinoteca esta en una población de cerca de 10000 habitantes con una ciudad grande a 18 Km y la gente te cuestiona si tenes uno o dos pesos mas que en la ciudad perdón por mi desazón por esta situación Gracias por tu respuesta .

  2. Recomendaciones que agradecemos pero para una vinoteca pequeña esos precios no son fáciles de conseguir es muy difícil competir con los super chinos. por lo tanto si los clientes leen esta nota cerramos en breve…

    1. Hola Graciela! Éste es un buen tema para charlarlo, para plantear cada cual su punto de vista. El mío, lamentablemente, difiere mucho del que vos proponés.
      El mundo del vino no está acotado al negocio de las vinotecas. De hecho, la enorme mayoría de las bodegas que alimentan una vinoteca funcionan gracias a los vinos más económicos que producen y venden por otros canales, con lo cual son, para mí, un punto fundamental a comunicar.
      Desde mi visión, la vinoteca no debe nunca competir con un supermercado chino, porque entonces se corre el eje del negocio. Es como si Maserati pusiese el grito en el cielo porque Hyundai produce autos más económicos.
      Lo digo como ex dueño de vinoteca, y como actual dueño de restaurante, con los mayores costos que eso supone. Hoy, en mi restaurante, tengo vinos desde los $40. Y los sirvo en cristalería Riedel. Lo mejor es que el negocio funciona magníficamente bien.
      Con esto quiero decirte que la solución no es no comunicarlos, porque los consumidores siguen (y, ojalá, sigan) basando su consumo en vinos de precios accesibles. La vinoteca compite en diversidad, en conocimiento, en condiciones de guarda, en servicio, en atención. Y ahí, lamentablemente, los súper chinos no tienen nada que hacer al lado de ellas.
      Gracias por tu comentario!

  3. Mariano, excelente nota. es muy importante tener estas opiniones.
    Super util, agregaria algunos como Los pasos de bodega septima que me parecio muy bueno por $50.
    Un abrazo.

  4. Muy buena la nota mariano , es de por de mas interesante nomenclaturas los clásicos de la góndola en sus pros y contras. Me permito a gregar unos cuantos que he consumido últimamente respetando la franja de los 70$ y que me han dejado gratamente satisfecho. (aclaro, precios mayormente de super chino)

    . Finca Quara $32 ($29x caja) torrontes,malbec, tannat y cabernet me resultaron muy buenos .

    .Cafayate $38 , el cabernet suavignon , syrah y el tannat, geniales.

    .Santa julia varietales $38 malbec, tempranillo,torrontes,syrah, suavignong blanc. puff. todos gustan por ese precio.

    .Santa julia reserva malbec 2013 $59. Un best buy en mi opinión

    .Alta Vista Malbec Classic $66.

    .Familia Gascon y Familia Gascon Reserva ambos malbecs. $55 y $67 .

    .Imago Red Blend $46

    .Norton Roble Mlabec $ 54

    .Norton Malbec D.O.C 2011 $ 69 ( consegui unas botellas en estuche ambas 2008 y estaban mal conservadas)

    .Portillo Malbec 2014 $48

    . Septima Malbec 2012 $64

    .Lorca Fantasia Malbec 2013 $58. ( por error del vendedor tenían ingresado el malbec opalo de la misma bodega al mismo precio.. no fue de mi agrado el estilo logrado » sin madera»

    .Love Malbec Finca Las Moras. $ 51.

    Sin mas y aclarando mi limitada sapiencia en el tema estos son los sub
    $70 que mas me resultaron. Saludos!

    1. Nahuel muy buenos precios!!! Te tenemos que ir a comprarte a vos por que ayer fui a un súper local y los precios eran un 40% arriba de los tuyos…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último en Instagram

|
Foto de portada redes

Mariano Braga

Recibí nuestro newsletterEl Boletin Serial

Mariano Braga

Otras notas y artículos sobre Vinos Argentinos...