vinos-de-india

El ABC de los vinos de India

India empieza a sonar fuerte en el mapa del vino. Producción en crecimiento, regiones en altitud y un mercado interno que busca calidad. Aquí te cuento lo esencial para entender qué está pasando con los vinos indios.

Cuando pensamos en el ABC de los vinos de India, el primer nombre que aparece es Nashik, en Maharashtra, que concentra la gran mayoría de la producción nacional. Allí, las altitudes entre 600 y 800 metros permiten que las uvas alcancen un mejor equilibrio frente al calor y a los monzones. A esta región se suma Karnataka, con proyectos en expansión cerca de Bangalore, mientras que Himachal Pradesh, Telangana y Tamil Nadu comienzan a explorar su lugar en el mapa vitivinícola.

El clima tropical obliga a estrategias inusuales: en algunas zonas se realizan hasta dos cosechas al año, algo impensado en Europa o América. Este rasgo, lejos de ser un obstáculo, se transformó en una oportunidad para generar vinos frescos y de estilo moderno. No es casual que marcas como Sula Vineyards, Fratelli y Grover Zampa hayan apostado no solo a bodegas de gran escala, sino también a resorts, festivales y experiencias de enoturismo que buscan educar al consumidor local y atraer visitantes internacionales.

 

Mercado y oportunidades

El vino en India todavía no compite en volumen con países tradicionales, pero sí en velocidad de crecimiento. Para una clase media urbana cada vez más sofisticada, abrir una botella de vino está asociado a un estilo de vida aspiracional y cosmopolita. Mumbai, Delhi y Bangalore concentran la mayor parte de ese consumo, que crece de manera sostenida.

Algunos datos ayudan a dimensionar el fenómeno:

  • El mercado superó los USD 780 millones en 2024 y podría duplicarse en los próximos cinco años.
  • Maharashtra produce más del 85 % del vino del país.
  • Los estilos más comunes incluyen Cabernet Sauvignon, Shiraz, Chenin Blanc, Sauvignon Blanc y Chardonnay.
  • El turismo del vino muestra un crecimiento anual superior al 14 % en la región de Nashik.


India no es un gigante en cantidad, pero sí en
ritmo de innovación y expansión. Con regiones emergentes, bodegas que invierten en experiencias y un consumidor que empieza a demandar calidad, el país se abre paso en la escena internacional del vino. 

Otros países asiáticos para explorar:

 

Si querés conocer más sobre el ABC de los vinos de India, escuchá el episodio del podcast.

¡Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras notas, artículos y curiosidades del vino que pueden interesarte

enodiplomacia

Enodiplomacia

El vino es más que una bebida: es identidad, cultura y una poderosa herramienta diplomática. En esta nota exploramos cómo

Ver más »