Los Malbec más caros de Argentina

Los Malbec más caros de Argentina

Una ranking para que, si hay exceso de dinero, sepas dónde invertirlo. Iconos argentinos por los que hay que dejar una buena parte del sueldo. Vení, acompañame en este recorrido con los Malbec más caros de Argentina.

Armar un listado de los Malbec más caros de Argentina es siempre un desafío, actualizando precios dentro de una industria que se mueve, cambia y se renueva de forma constante. Así que, sí, puede ser que me esté olvidando de alguno (cualquier cosa, me escribís en los comentarios y los sumamos).

Vale la aclaración: los precios fueron tomados de tiendas virtuales que comercializan actualmente estos vinos y sus respectivas añadas dentro del territorio argentino… los números, se sabe, pueden variar muchísimo de acuerdo a cada lugar.

Pero básicamente éstos son, aquí están. Los Malbec más caros de Argentina.

 

Cobos Malbec 2019
Viña Cobos

Este ícono de la bodega mendocina Viña Cobos (con la enología hoy liderada por Diana Fornasero y Paul Hobbs) elaborado en Perdriel, Luján de Cuyo, Mendoza, lidera el conteo.

Valor de referencia (julio 2023): $190.000 (380 dólares)

 

Finca Piedra Infinita Gravascal 2016
Zuccardi Valle de Uco

Una de las líneas más nuevas de Zuccardi Valle de Uco que, en relativamente poco tiempo, escaló alto en los puntajes de la prensa internacional, posicionándose como un referente entre la altísima gama.

Valor de referencia (julio 2023): $130.000 (260 dólares)

 

Chacra Sin Pinot
Bodega Chacra

Sin Pinot es un Malbec sin azufre que elabora Bodega Chacra en Rio Negro (el único no mendocino del ranking, de hecho), a partir de viñas viejas manejadas bajo la filosofía biodinámica.

Valor de referencia (julio 2023): $115.000 (230 dólares)

 

Adrianna Vineyard Mundus Bacillus Terrae Malbec 2017
Catena Zapata

Proveniente del famosísimo viñedo Adrianna que Catena Zapata tiene en Gualtallary, Valle de Uco, Mendoza, éste es un icono súper potente de la bodega… y su Malbec más costoso también.

Valor de referencia (julio 2023): $134.000 (268 dólares)

 

Per Se La Craie 2020
Per Se

Si bien no es el vino top del microproyecto Per Se (ése es el Uni del Bonnesant, que casi duplica el precio de éste pero que está con quiebre de stock actualmente), entra dentro de los Malbec más caros de Argentina. Un Malbec que moldean Edy del Pópolo y David Bonomi en su rincón de culto en Monasterio, Gualtallary.

Valor de referencia (julio 2023): $100.000 (200 dólares)

 

Si te gustaría saber más del Malbec, te invito a que hagas clic y le des un vistazo a este artículo del blog que tiene mucha data valiosa sobre el tema.

¡Comparte!

5 respuestas

  1. FEDE, exactamente. Y sumo el Malbec de Cavas de Weinert, el «Estrella» de 1977 que hace Hubert Weber. Hay varios dando vueltas. Actualmente, están con la cosecha de 1994, pero esa creo que es menor a mil. La de 1977, si.

  2. Faltaria (si no me equivoco) «Parcela 26» de Flichman.

    El «afamado» Lorenzo de Agrelo de Tinelli.

    Muy bueno todo! Abrazo grande

    1. Me mataste con el vino de Flichman, de verdad no lo conocía. Y bien ahí con el FEDE, el vino de Marcelo TInelli que tiene un sugerido $1850… se agrega virtualmente a la lista!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras notas, artículos y curiosidades del vino que pueden interesarte