¿Una gran cerveza o un gran vino dependen directamente del tamaño del productor? Desde el pequeño productor de la mejor cerveza argentina, según Marcelo, hasta la visión de la gigantesca Bodegas López.
En esta oportunidad nos planteamos varias preguntas en El Juicio Final. ¿Qué posibilidades tiene una pequeña cervecería casera, con equipamiento básico y económica tecnología de elaborar grandes productos? ¿Una bodega que produce millones de litros puede contar con etiquetas distinguidísimas al igual que una pequeña bodega boutique? ¿Cuánto depende realmente del tamaño del productor?
Pero esta vez no estuvimos solos. Nos ayudaron a responder estas preguntas los dos extremos de la industria cervecera y vitivinícola.
Primero conversamos con quien elabora lo que es, según Marcelo, la mejor cerveza argentina: La Loggia Imperial Stout, una bebida maravillosa, densa, de espuma firme y un color negro profundo que deja huellas por donde se desliza.
Y también viajamos también Maipú, zona central de la provincia argentina de Mendoza, para ver en la tradicionalísima Bodega López qué opinión tienen del tema, y cuanta importancia le dan a la tecnología en una casa vinícola que, quién podría negarlo, es de lo más tradicional en la producción argentina.
Una cuestión de tamaños en El Juicio Final, hundiéndonos en la tierra productiva e intentando demostrar si solo las grandes capacidades y la tecnología de punta habilitan a hacer etiquetas imposibles de olvidar.
¿Nos acompañan?